logo imagin

Make a Team & Save the Planet

Si has participado en alguna de las ediciones de imaginPlanet Challenge puedes formar parte del grupo de linkedIn Alumni donde encontrarás otros imaginers con quien compartir ideas, detectar oportunidades y obtener ayuda para llevar a cabo vuestros sueños.

ATOM

EQUIPO GANADOR 2022

Equipo: Atom

imaginers: Lucas Vicen, Anna Martin, Marcel Rovira

Reto: 4. Energia

Propuesta: Atom. Un generador y almacenador de combustible de hidrógeno disponible a cualquier hora del día.

Procedencia: Elisava, IQS. Barcelona

FRESHER

Equipo: FLOU

imaginers: Almudena Dujat des Allimes, Julia Polo, Pedro Robles

Reto: 3. Alimentación

Propuesta: Fresher. Una nevera inteligente que controla la caducidad de los productos y en función de ello recomienda un consumo preferente.

Procedencia: Universidad Loyola. Sevilla

ECOLÉ

Equipo: Mille Culore

imaginers: Sandra Foschi, Serena Foschi, Raúl Portal

Reto: 4. Energía

Propuesta: Ecolé basa su escenario en las fiestas populares de los pueblos españoles. Se trata de una plataforma transportable que aprovecha la energía cinética del movimiento y del baile. ¿Qué sucede con la energía que se genera? Se transforma en electricidad mediante un generador que la traslada a los diferentes servicios comunes contratados por el ayuntamiento (churrería, autos de choque, máquinas recreativas…). No pretendemos sustituir el modelo tradicional sino aportar energía que reduzca el gran consumo eléctrico y apostar por unas fiestas más sostenibles.

Procedencia: Universidad de Granada

MOVE IT

Equipo: MOVE IT

imaginers: Clarissa Gonzalez, Daniela Roqueñi, Andrea Giammattei

Reto: 7. Movilidad

Propuesta: Move IT es una aplicación que incentiva y fomenta el transporte sostenible por medio de la gamificación. Funciona a través de datos de movimiento obtenidos desde tu móvil en el cual se calculan las distancias y se convierte en movecoins (nuestro token), los cuales puedes canjear por diferentes recompensas. Esta idea sera financiada por medio de un crowdfunding, lo que a su vez nos ayudara a promocionar la idea y comprometer al público. También tenemos pensado apoyarnos en una aceleradora de startups. De igual manera, se financiara a través de publicidad en la versión gratuita y subscripción en el caso de la versión pagada.

Procedencia: Universidad de Navarra. Pamplona

GREEN JEANS

Equipo: SEDA

imaginers: Ulia Gona, Marta García, Sergio Madero

Reto: 1. Moda

Propuesta: Green Jeans. Plataforma encargada de la gestión de residuos textiles vaqueros.

Procedencia: Madrid y Córdoba

KÖREN

Equipo: KÖren

imaginers: Helena Escobar, Manel Martinez, Aitana Ballerini

Reto: 11. Reto Abierto

Propuesta: KÖren. Sistema de subscripciones a vegetales provenientes de cultivos hidropónicos repartidos por la ciudad.

Procedencia: Elisava. Barcelona

ECOTEL

Equipo: Ecotel

imaginers: Antonio Alin, Pablo Mingueza, Alonso Sánchez

Reto: 6. Turismo

Propuesta: Ecotel. App de viajes y actividades para los turistas con el fin de abaratar costes a cambio de limpiar la playa y desarrollar la cultura y diversidad.

Procedencia: Universidad de Castilla-La Mancha. Ciudad Real

TOUTORE

Equipo: Toutore

imaginers: Adriana Francisco, Rosa Cava, Pablo Almagro

Reto: 1. Moda

Propuesta: Toutore. Marca de ropa sostenible básica y versátil con el objetivo de alargar la vida útil de las prendas de ropa, con un modelo de producción con residuos textiles mínimos dedicados para hacer accesorios o decoración para las prendas.

Procedencia: Universidad de Murcia

ELECTRIFY

Equipo: ElectriFY

imaginers: Marc Vilalta, Aarón Fernández, Xavier Tomás

Reto: 7. Movilidad 4. Energía

Propuesta: ElectriFY. Ecosistema de carga eléctrica de EV descentralizado, basado en blockchain y transacciones P2P. (Modelo Sharing economy).

Procedencia: Villareal. UPF

KIROL4ALL

Equipo: Change Markers

imaginers: Roberta Vicente, Iraide Aramberria, Iraia Markaida

Reto: 5. Economía y Escasez

Propuesta: Kirol4all. Servicio de alquiler e intercambio de equipamiento deportivo entre particulares mediante una aplicación.

Procedencia: Universidad de Deusto. Bilbao